Si te tuvieras que enfrentar a un texto de temática veterinaria, ¿crees que serías consciente de las diferencias terminológicas entre la medicina de animales y la medicina de humanos? Existen pequeños matices que diferencian una traducción realizada por alguien que está acostumbrado a tratar con textos que tienen a los animales como protagonistas.
Saber cómo traducir correctamente stifle según la especie animal de la que estemos hablando, o clipping en el contexto de una cirugía veterinaria permite diferenciar una traducción realizada por un verdadero especialista en la materia. De igual forma, en un contexto especializado, un animal no tendrá un embarazo, sino una gestación, y tampoco tendrá brazos o piernas, ni siquiera patas, sino extremidades anteriores y extremidades posteriores.
La falta de traductores especializados en este campo es un hecho notable. Y lo digo con conocimiento de causa. Como coordinadora de proyectos de traducción en una editorial veterinaria, me encuentro a diario con errores de este tipo, pequeños matices que me hacen ver que no hay muchos traductores que realmente conozcan el sector y el marco en el que se ha redactado el texto.
Este fue el principal objetivo al plantear este curso de traducción veterinaria: por un lado, dar a conocer esta especialización poco frecuente entre los traductores profesionales y, por otro, permitir que los alumnos descubran y aprendan que, al hablar de animales en un contexto profesional como es la veterinaria, existe toda una terminología con la que no estamos familiarizados (aunque muchas veces pensamos que sí) y que permiten entregar una traducción de calidad.
La veterinaria es un sector en franco desarrollo. La concienciación sobre el bienestar animal, la tenencia responsable de mascotas, el uso racional de antibióticos en los animales destinados a la alimentación son solo algunos ejemplos cotidianos que demuestran que se trata de un campo cada vez más activo. Especializarse en traducción veterinaria te permitirá diferenciarte del resto y apostar por un sector con futuro.
.
Nathalie Fernández Cubas
Tutora del curso Traducción Veterinaria de AulaSIC
Licenciada en Veterinaria (Universidad de Córdoba)
Licenciada en Traducción e Interpretación (Universidad de Valencia)
.
Últimos comentarios