En las versiones 2007 y anteriores de Trados, podíamos importar el contenido de una memoria de traducción en formato Translator’s Workbench (*.txt) a una memoria TMW. Ahora, al entrar en las opciones de importación de Studio nos encontramos con la sorpresa de que no existe ninguna opción para importar memorias en el formato propietario de …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'TAO'
Ene 03
¡Empieza el año con un regalo!
Cuando se habla de productividad en traducción la mayoría de la gente reduce las posibilidades al uso de las memorias de traducción y, en menor medida, en la traducción automática. En general todos obviamos la terminología. Y no lo hacemos por considerar que una buena base de datos terminológica no sea …
Jul 28
Mi experiencia TAO: del «chino» al español, pasando por el inglés
Hacía tiempo que me inquietaba la idea de tener que actualizarme en el campo de las tecnologías de la traducción, más que nada porque no sabía cómo empezar, disponía de poco tiempo y me imaginaba que la tarea iba a ser ardua y laboriosa, dado mi nivel de partida. Tuvo que ser una crisis económica …
Abr 26
Memorias de traducción ¿Amigas o enemigas?
No reconocer que las memorias de traducción han cambiado radicalmente el mundo de la traducción… es algo que pocos pueden afirmar. Si no contabilizamos la traducción literaria, o incluso contabilizándola, es extremadamente insignificante el peso específico de los entornos de traducción en los que las memorias de traducción no representan o deberían representar un elemento …
Mar 31
¿Traduces con Trados Studio? ¿Quieres corregir con Word?
Lo has leído bien, sí… ¡corregir con Word 2010 y devolver las correcciones a Studio! Además con la posibilidad de escoger entre una de estas dos presentaciones (puedes ampliar las imágenes):
– la clásica de Trados, con el texto traducido debajo del original: – la actual de Studio, con el texto …
Mar 11
Traducción: Apaga y vámonos.
A nadie le vamos a descubrir nada nuevo si afirmamos que la traducción asistida ha supuesto el mayor trasiego ocurrido en el mercado de la traducción.
Y tampoco que la memorias de traducción son la base de ese sistema.
Sin embargo la traducción asistida no es más que un paso molesto en el horizonte de …
Feb 22
Y llegó… la traducción automática
¡Hola a todos, lectores 2.0!
Como ya habéis podido comprobar, las primeras entradas de este blog están orientadas a una revisión general de los conceptos básicos en el mundo de las tecnologías de la traducción: la participación en la web 2.0, las herramientas TAO… Pues bien, ahora le ha llegado el turno a la gran …
Feb 16
Entrando en el mundo TAO…
… de la mano de nuestro blog e introduciendo las ventajas de la tecnología más extendida hoy en día, he querido comenzar por el principio: la traducción asistida por ordenador (TAO).
Basados en el concepto de “traduce una sola vez y reutiliza siempre que puedas”, los programas de traducción asistida almacenan los segmentos traducidos y …
Últimos comentarios