Modalidad: Online
Inicio: 19 Febrero
¿Eres profesional de la lengua y quieres sacarle partido a tu creatividad escribiendo?
Dale rienda suelta gracias al copywriting. Este tipo de escritura que aplica psicología y marketing está en auge debido a la digitalización de las empresas. Se ha vuelto imprescindible dominarla en los textos de la web, blog y otros canales digitales.
Como profesional de la traducción o la corrección, el copywriting te permite complementar los servicios que ofreces y te facilita acceder a nuevos clientes directos.
Aprende los principios básicos de la escritura persuasiva para hacer publicidad y vender con las palabras.
Pago fraccionado (sin costes): 50% en el momento de la inscripción + 50% durante la primera semana del curso.
Hasta la mitad del curso puedes solicitar cambio de convocatoria sin coste alguno.
Módulo 1 – Fundamentos del copywriting: empieza con buen pie
Presentación de la unidad
Ejercicio
Práctica: análisis de un ejemplo de copywriting
Módulo 2 – Cómo prepararte para escribir: todo lo que debes hacer paso a paso
Presentación de la unidad
Ejercicio
Práctica: puntos de dolor, beneficios y derribar obstáculos del lector
Módulo 3 – Manos al teclado: el proceso de escritura persuasiva en detalle
Presentación de la unidad
Ejercicio
Práctica: creación de titulares apoteósicos
Módulo 4 – Con los pies en la tierra: cómo es el copywriting en la vida real
Presentación de la unidad
Ejercicio
Práctica: escribe un email aplicando copywriting para conseguir un cliente
Práctica final: escribir una página de venta
Encuentro virtual con el tutor
Material de soporte: Vídeos, ejemplos y recursos
La estructuración del curso es muy buena, Javier fue explicando todos conceptos nuevos para mi, de manera amena, equilibrada y respetuosa, desde lo más básico para tener una buena base, hasta complejidades muy interesantes de esta área.
Me ha encantado cómo explica los conceptos de manera abierta, compartiendo conceptos y animándonos a comentar en el foro. Y es muy bueno que sea tan honesto en cuanto a cómo es el trabajo de un copywriter y dónde poder buscar recursos e inspiración ;) Que nunca deje de ser así, ya que esta es una muy buena característica al ejercer la docencia. Amé las canciones que compartió durante el curso, un plus muy divertido ¡sin dudas!
He aprendido mucho y el tutor nos ha transmitido su entusiasmo por la materia.
El contenido, genial.
El tutor, fabuloso.
La rapidez y exactitud de las respuestas a las preguntas.
Los ejercicios, superprácticos, bien explicados, bien enfocados, concisos y útiles.
El contenido y los ejemplos de Javier como ilustración a la teoría.
Los vídeos de presentación que nos dejaba al inicio de cada tema.
Las correcciones comentadas.
Su dinamismo y el espíritu de grupo que ha sabido crear.
Me han gustado mucho las prácticas propuestas.
La cercanía de Javi y el modo de presentar el contenido hace que todo sea mucho más ameno y se entienda mejor.
La teoría y las prácticas son muy útiles y Javier siempre ayuda.
Me gustan mucho los ejemplos y las experiencias en la vida real. Sin duda, me ha encantado el curso.
Destacaría la calidad y extensión de la materia.
Muy buen material y muy detallado.
Me ha gustado mucho la conexión con la práctica profesional del copywriting y el buen trato y disposición del tutor.
Dirigido a:
Este curso es ideal para profesionales de la lengua, como los traductores, los intérpretes y los correctores. Sobre todo, los que desean diversificar su oferta profesional, acceder más fácilmente a clientes directos o ampliar sus conocimientos en esta área de especialidad.
Objetivos:
Formación virtual con manuales, tutoría personalizada y soporte pedagógico individualizado.
Lengua vehicular: español
Duración: 5 semanas
Carga lectiva estimada: 40 horas
Campus virtual
La formación es íntegramente online y se imparte a través del campus virtual de AulaSIC. Un campus privado, propiedad de AulaSIC, lo que garantiza la confidencialidad de los grupos.
El día de inicio del curso recibirás, por correo electrónico, las claves de acceso personalizadas que te permitirán acceder al campus virtual y las primeras instrucciones para el seguimiento del curso.
Con dichas claves, podrás acceder al campus virtual donde puedes encontrar el material necesario para el aprendizaje: manuales con las explicaciones, videos, prácticas, ejercicios, lecturas recomendadas y materiales adicionales.
Además, desde el propio campus, podrás descargar los manuales en formato pdf, para guardarlos o imprimirlos para consultas posteriores a la finalización del curso.
El campus virtual permite un acceso permanente, las 24 horas de los 7 días de la semana, durante todo el periodo lectivo.
Equipo docente
El seguimiento personalizado de un equipo docente que esté pendiente de las necesidades de cada alumno, tanto en lo que se refiere a consultas sobre la temática del curso como a la necesaria atención personal durante la formación, son cruciales para garantizar que el alumno finalizará la formación online con éxito.
Por ello, durante todo el periodo formativo, podrás contactar con el tutor a través del foro del curso para ampliar conocimientos, personalizar el aprendizaje y aclarar las dudas concretas. El tutor responde a las preguntas de los alumnos en un tiempo máximo de 24 horas en días laborables.
Durante el curso el tutor propone nuevos temas, corrige de forma personalizada los ejercicios y/o los comentan en el foro de debate.
Además, el equipo pedagógico incluye también a un asistente personal que seguirá tus progresos y atenderá a tus necesidades particulares.
Los alumnos pueden participar activamente en el curso. Ya sea formulando dudas al tutor en el foro o participando en los debates iniciados por el tutor u otros participantes.
Estructura didáctica
Los cursos de especialización en traducción se imparten desde la doble vertiente del aprendizaje del conocimiento especifico que necesariamente debe tener un traductor especializado en la materia y las particularidades lingüísticas y terminológicas de la temática.
Desarrollo del curso
Cada convocatoria tiene un periodo lectivo determinado, con fecha de inicio y final, con el objetivo de mantener el estímulo necesario para obtener los mejores resultados y la cohesión de los participantes que propicia el trabajo en grupo y el intercambio de experiencias profesionales.
Durante el desarrollo de la formación se marca un ritmo, habitualmente semanal, de estudio y presentación de ejercicios, aunque, desde coordinación pedagógica, se atiende a cualquier circunstancia personal o laboral que pueda afectar a los plazos de presentación de los ejercicios del curso, facilitando la obtención de prórrogas para la presentación de los trabajos, cuando sea necesario y posible.
Por otra parte no hay horarios obligatorios de estudio, cada alumno organiza su horario de trabajo según sus necesidades y conveniencias.
En cualquier caso, si durante la formación tienes algún problema que te impide seguirla correctamente podrás solicitar un cambio de convocatoria. Si no ha transcurrido la mitad del periodo lectivo cuando lo solicitas, el cambio no implicará ningún coste económico.
Evaluación
Durante todo el periodo formativo se realizan ejercicios y controles de evaluación continua. Al finalizar la formación se realiza una prueba de evaluación final. La superación de la evaluación global implica la obtención del certificado del curso.
Una vez finalizado el curso, corregidos los últimos ejercicios y evaluado cada participante, podrás descargar tu certificado en pdf desde el mismo campus virtual.
Graduado en Lenguas y Literaturas Modernas (Francés – Inglés) – Universidad de Castilla-La Mancha
Máster en Traducción y Mediación Intercultural – Universidad de Salamanca
Máster en Marketing Digital – ESIC Business & Marketing School
Siempre me he refugiado en las palabras: novelas, letras de canciones e incluso leyendas (seguramente igual que tú).
Y siempre me ha gustado escribir para hacer más amenos mis días.
Por eso decidí estudiar Lenguas Modernas y un Máster en Traducción. Al fin y al cabo, quería entender lo que significaban los relatos en otros idiomas y traducirlos al mío propio.
Años más tarde, me di cuenta de que había una forma de vivir escribiendo historias: el copywriting.
Me gustó porque consiste en contar la historia de un producto, de un servicio o de una empresa. El copywriting también es comunicar emociones a través de las palabras para conectar a personas que se necesitan mutuamente en un mundo gigante con una oferta enorme.
Actualmente, es mi actividad principal como autónomo (junto a la traducción).
Copywriting es lo mismo que redacción publicitaria. Es decir, vender. En este curso no quiero enseñarte a vender a cualquier precio, pues todos sabemos que la línea entre la persuasión y la manipulación es muy fina.
Quiero poner mi granito de arena para que el mundo de la publicidad y el marketing esté lleno de profesionales éticos.
Apúntate conmigo y te enseño.
6ª edición: del 19 de febrero al 22 de marzo de 2024
7ª edición: del 17 de junio al 19 de julio de 2024
Puedes elegir la edición en la que deseas matricularte en el desplegable que hallarás en el formulario de matrícula, debajo del título “edición” a la derecha del formulario.
Hasta la mitad del curso puedes solicitar cambio de convocatoria a cualquiera de las dos ediciones posteriores, sin coste alguno.